Crecen estafas realizadas por teléfonos y hay nuevas modalidades
Jefe de la Región Policial Centro invoca a mantener
la calma, verificar la información y denunciarlos
Se
trata de Lucila Huamancaja S. quien recibió llamadas de una supuesta sobrina
detenida y para que un falso policía la ayudara a liberarla depositó 300 soles
a una cuenta bancaria. Además le hizo una recarga a su celular de 20 y 10
soles.
Sin
embargo los estafadores continuaron llamándola y le mencionaron que la muchacha
ya estaba en manos de la fiscal y el personal de Sunat, pero ahora pedían 200
soles más.
MODALIDADES.
El año 2014 se han registrado 256 casos de estafas y defraudaciones comerciales
y extorsiones, informa la oficina de estadísticas de la región policial. “Junín y en especial Huancayo es una ciudad
netamente comercial, por ello está expuesta a todo tipo de estafas. Este es un
delito que está penado con cárcel”, dice el general PNP de Junín, José
Figueroa. Comenta también que existen diversas maneras de estafar. Ahora se
usan otras modalidades como falsificación de documentos, la venta de ‘oro’
puro, productos en gran cantidad a precio cómodos, pero que están por vencer,
en el campo se da el caso de la cosecha de productos para venderlo y luego se
hace el pago. La más usada es el de la llamada ganadora. Es decir que las
‘víctimas’ son elegidas en un sorteo y para cobrar el premio de
electrodomésticos deben depositar un dinero a una cuenta bancaria o realizar
recargas a celulares para acceder a ello. “La gran mayoría de estafas y
extorsiones se estarían operando desde las cárceles. Por eso hay que mantenerse
alerta y no dejarse engañar. Si recibimos una llamada de alguien extraño que
nos solicita dinero, hay que dudar, luego denunciarlo a la comisaría más
cercana”, comentó el general PNP.
INVESTIGACIÓN.
Policías del Departamento de Investigación Criminal de Huancayo investigan el
caso de Lucila. Ellos respondieron algunas llamadas y constataron el accionar
de los estafadores. Según refieren está en proceso de identificación de estas
personas que luego serán denunciadas por el grave delito de estafa. Además de
suplantación haciéndose pasar por efectivos policiales.
OJO.
Las extorsiones por teléfono aumentan en Semana Santa, Fiestas Patrias, Navidad
y Año Nuevo y se recomienda colgar rápido estas llamadas y no publicar
información privada en redes sociales.
Tampoco
se debe dar nombres ni datos sin identificar bien quién llama.
256 denuncias
de estafas registra la región Junín en el año 2014, pero muy pocos reportan
cuando los engañaron por celular.
Aunque
la mayoría de casos de este tipo ocurren en Lima y el Norte, Junín es blanco de
estafadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario